foto imanol
Colegiado 67896

Imanol Recalde Esnoz

  • Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad Europea del Atlántico.  
  • Máster en Valoración funcional del Movimiento. Qualis Motus.

Proyecto fin de grado

  • Perfil del Triatleta español en el campeonato del mundo de Ironman.

Finisher en el Mundial de IronMan de Kona.

EXPERIENCIA LABORAL

 

  • Monitor deportivo y entrenador de diversas actividades: Entrenamiento Personal, Spinning, TRX, Pilates, Aquagym, CrossTraining, GAP, BodyFit, Gimnasia de tercera edad.
  • Entrenador de triatlón.

Formación complementaria

  • Master en Valoración funcional del Movimiento. Qualis Motus.
  • Envejecimiento Saludable.
  • Curso de Diseño de Programas de Actividad y Ejercicio Físico Saludable.
  • Socorrista.

Experiencia personal con el deporte

Echando la vista atrás, se podría decir que el deporte me ha acompañado a lo largo de toda la vida.

 

El primer deporte que recuerdo practicar fue el patinaje de velocidad. No tendría más de cinco años. Entrenamientos con gente más mayor, en un pequeño frontón y en la carretera de una urbanización del pueblo, con competiciones los fines de semana a las que acudía toda mi familia.

 

A lo largo de la adolescencia probé distintos deportes, siempre buscando aquel que se ajustara más a mis intereses y motivaciones del momento. Entre otros, practiqué con mayor o menor intensidad natación, remo, baloncesto y entrenamiento en el gimnasio. Sin embargo, no llegaba a encontrarme del todo cómodo en estas disciplinas. Hasta que un día, hará diez años, empecé a correr. 

Y desde entonces, la verdad es que no he parado.

 

Los comienzos en el running fueron duros, sin experiencia ni personas que me dirigieran, pero aún así, cada día me gustaba más. Así que me apunté en el club Atletismo Ardoi para empezar a aprender a correr y entrenar con regularidad y bajo la supervisión de personas formadas para ello. El contacto con el atletismo, mi inquietud y curiosidad, junto con el gusto por la bicicleta pronto hizo que hincara el diente al triatlón. A los 20 años comencé a entrenar de manera consciente en esta disciplina, combinando así entrenamientos de natación, ciclismo y carrera a pie. Hasta 2023 este ha sido el deporte que más he practicado y al que he dedicado mucho tiempo y esfuerzo, siempre poniendo por delante el disfrutar y sentir la práctica deportiva como algo positivo que me ayudaba en el día a día, en prácticamente todos los aspectos de mi vida.

 

A la vez que cursaba mis estudios universitarios en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad Europea del Atlántico, estuve entrenando y compitiendo cada vez en niveles más exigentes de triatlón y duatlón. Más comprometido, buscando la mejora y el máximo rendimiento, siempre de la mano de preparadores, con quienes he entrenado durante tres años. Esto me llevó a participar en distintas pruebas, como campeonatos de españa de duatlón y triatlón de media distancia en categoría élite o, cada vez más, competiciones de larga distancia, hasta por fin atreverme con los Ironmans. Los buenos resultados obtenidos en el Ironman de Vitoria (2021) me llevaron a conseguir clasificarme para participar en el Mundial de Ironman de Kona (Hawaii) en octubre de 2022, obteniendo la posición 75º en la categoría 25-29 años masculina. Ahí comencé a enfocarme más en la planificación del entrenamiento.

 

Hace poco empecé a hacer carreras de montaña, descubriendo una nueva pasión. De hecho, ahora mismo estoy enganchado al trail running, probándome a mí mismo en nuevas disciplinas, nuevas exigencias y entrenamientos, recorriendo nuevos caminos y poniendo a prueba mis límites.